Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

Prevención y Difusión del DCA junto a CaixaBank

8/30/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La prevención y difusión del Daño Cerebral Adquirido (DCA) siempre ha sido una de las constantes de la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE). Por ello, se va a poner en marcha un proyecto junto a CaixaBank para llevarlo a cabo.
El daño cerebral adquirido (DCA en adelante), es considerado la “discapacidad silenciada” debido al desconocimiento que existe en la sociedad sobre él. Al tratarse de una discapacidad sobrevenida, que puede llegar a nuestra vida en cualquier momento pero no nos acompaña desde nuestro nacimiento, la población en general no tiene consciencia de poder sufrirla; aunque nadie está a salvo de padecerlo. Actualmente le DCA es la mayor causa de discapacidad en nuestro país y nuestra comunidad; siendo más de 80.000 personas las que actualmente lo sufren en Andalucía y más de 420.000 en toda España.
El por ello que consideramos de gran importancia concienciar a la sociedad en general sobre qué es el DCA y las formas de prevenirlo. Son vitales tanto la prevención como la difusión de las actividades que se llevan a cabo como herramientas para luchar contra el alto índice de nuevos casos que se producen cada año y la plena inclusión de las personas que lo padecen.
El proyecto de Prevención y Difusión del DCALa idea central del proyecto es realizar una campaña social y audiovisual de prevención, sensibilización y difusión del DCA consistente en la puesta en marcha de iniciativas comunicativas que muestren las causas que provocan el DCA, las necesidades de las personas afectadas y sus familias, el trabajo de las personas afectadas para lograr su rehabilitación e integración social, nuevos métodos de prevención y rehabilitación y compresión social del DCA.
La campaña se realizará mediante la contratación de un auxiliar audiovisual durante 16 horas semanales. Se gestionará, coordinará y evaluará desde la federación tanto el intercambio de experiencias e interactuación con la población en general. Este proyecto piloto tendrá una duración inicial de seis meses.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO