Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • ÁREA VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

Nos reunimos con José Repiso para tratar las necesidades en materia sanitaria de las personas con Daño Cerebral Adquirido.

3/5/2020

0 Comentarios

 
daño-cerebral-adquirido-andalucia-fandace
El pasado miércoles 4 de marzo de 2020, nos reunimos con José Repiso, Director General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, para trabajar las necesidades en materia sanitaria de las personas con Daño Cerebral Adquirido. A dicha reunión acudieron Ana Pérez, Presidenta de FANDACE, y Rocío de la Rosa, Gerente de FANDACE, en representación del movimiento DCA andaluz.
​
Entre los principales temas que se trataron se mención la necesidad de un Código Diagnóstico DCA al alta hospitalaria. El DCA se ha ido abriendo paso por la presión de las necesidades manifestadas por las personas afectadas y sus familias y por los profesionales del ámbito de la neurorehabilitación sanitaria y de la inclusión social. Por ello, hemos propuesto que haya una codificación secundaria añadida y complementaria a la CIE que permita identificar que la persona tiene Daño Cerebral Adquirido.

También tratamos las necesidades y oportunidades en el proceso rehabilitador del DCA. Entre los objetivos generales se encuentran el evaluar los déficit y discapacidades secundarios al DCA; reeducar y/o compensar los déficit físicos, cognitivos y conductuales derevidados del DCA; prevenir y minimizar las complicaciones derivadas de la lesión cerebral o sus secuelas; potenciar las capacidades presentes; y favorecer la integración en el medio sociofamiliar habitual.
​
Hubo una buena predisposición y se crearon sinergias y alianzas para el trabajo coordinado entre la administración pública y el movimiento DCA. Resaltando la importancia que debe tener la coordinación entre la Consejería de Salud y Familias y la de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todos
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • ÁREA VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO