Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

FANDACE SE UNE A LA CAMPAÑA DE CERMI ANDALUCÍA PARA UNA MEJORA DE LA FINANCIACIÓN DE LOS CENTROS DE DISCAPACIDAD

6/28/2021

0 Comentarios

 
campaña CERMI Andalucía discapacidad
CERMI Andalucía ha lanzado la campaña #NiUnPasoAtrás, para reivindicar la mejora de la financiación de los centros de personas con discapacidad de Andalucía y FANDACE se une como miembro de la plataforma. ¡Tenemos que evitar el cierre de los centros!
​
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) ha impulsado una campaña para reivindicar una mejora urgente de la financiación de las residencias y centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía que se encuentran ante la grave situación que atraviesan por la falta de recursos para su sostenimiento. FANDACE, como entidad miembro, ¡se ha unido!

CERMI Andalucía rechaza la subida propuesta para este año por la Junta de Andalucía para el coste de las plazas de estos centros, con un incremento de solo el 2,6%, una subida que considera “inaceptable e insuficiente” para mantener su actividad y garantizar unos servicios esenciales para estas personas y que solo prestan estas entidades.

La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha criticado el “intolerable” aumento planteado por la Consejería de Igualdad y ha advertido de que “abocará al cierre de estos centros, ya que esta financiación está muy lejos de la cobertura real de las necesidades que tienen desde hace mucho tiempo y que se ha visto agravada tras un año durísimo por la crisis de la pandemia, que ha supuesto un esfuerzo económico suplementario para las entidades que han tenido que asumir en solitario y sin ayudas públicas para sufragar los gastos extraordinarios provocados por el covid”.

Con la propuesta de la Junta están en el aire el futuro de cerca de 600 de estos centros en Andalucía, que atienden a más de 12.500 personas con discapacidad y que benefician a más de 30.000 familias, con tratamientos, terapias y actividades que contribuyen a mejorar su bienestar.

La campaña que está en marcha, bajo los lemas “Rectificación Ya” y “Ni un paso atrás” para el mundo de la discapacidad, tiene carácter divulgativo y se está desarrollando en redes sociales en los perfiles de las 18 entidades regionales, más todas sus asociaciones provinciales, que conforman CERMI Andalucía y que representan a todas las discapacidades.

El CERMI andaluz ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para abordar la grave situación de estos centros y recientemente su comité ejecutivo mantuvo un encuentro también con la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, a la que solicitaron la implicación de la Cámara autonómica y de sus grupos políticos en la mejora urgente de la financiación de estos centros.
Marta Castillo ha exigido al Gobierno andaluz que reconsidere su propuesta y rectifique para estudiar una nueva oferta que se aproxime más a la realidad y a las necesidades de estos centros y que permita, de este modo, asegurar su sostenimiento y viabilidad en el futuro.

CERMI Andalucía recuerda también que el coste de estas plazas lleva congelado más de una década y solo en 2019 se acometió una ligera revisión que no alcanzaba tampoco a cubrir las necesidades mínimas de estos centros, por lo que su asfixia financiera y déficit de recursos los ha llevado a una situación límite.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO