Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

FANDACE PRESENTA EL PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO JUNTO A BIDAFARMA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

4/24/2019

0 Comments

 
proyecto-difusion-dca-fandace-daño-cerebral-adquirido-andalucia
La Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE) ha presentado el Proyecto de Difusión del Daño Cerebral Adquirido en Andalucía junto a Bidafarma en el Parlamento Andaluz. Un proyecto con el que se pretende dar a conocer esta discapacidad, aún denominada como "invisible" para la sociedad.
​
​Al acto, que ha tenido lugar en el Parlamento de Andalucía el 23 de abril de 2019 a las 12:00h, han acudido Catalina García Carrasco (Viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía), Mercedes María López Romero (Directora General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía) y Manuel Andrés González Rivera (Secretario Segundo del Parlamento de Andalucía). Además, como parte del proyecto, han estado presentes en la mesa Ana Pérez Vargas (Presidenta de FANDACE), Antonio Pérez Ostos (Vicepresidente de Bidafarma) y Antonio Mingoranze Guitierrez (Presidente del CACOF). También pudimos contar con una representación de todos los partidos políticos que actualmente tienen representación en el Parlamento.

El Proyecto de Difusión del Daño Cerebral Adquirido es un documento con el que se pretende dar a conocer esta discapacidad para el resto de la población andaluza. Actualmente, el movimiento DCA se encuentra con el gran obstáculo que supone su desconocimiento, por ello, se ha llegado a un acuerdo con Bidafarma para que este documento esté presente en sus más de 4.000 farmacias en toda la comunidad autónoma. Entre los ítems sobre los que se informan se encuentran: ¿Qué es el DCA?; ¿Qué me puede causar un DCA?; ¿Qué secuelas me puede producir un DCA?; ¿Por qué no me han informado de ello?; rehabilitación y DCA; el cuidado de los cuidadores; etc.
​
El documento ha sido explicado por Rocío de la Rosa Díez (Gerente de FANDACE), que ha detallado punto por punto todos los elementos. Tras la presentación del proyecto, todas las personas con Daño Cerebral Adquirido, que han llegado de toda Andalucía, han podido realizar una visita en el propio Parlamento Andaluz.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    May 2017

    Categorías

    All
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO