Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

fandace lanza la campaña #tceesdca

7/2/2018

0 Comments

 
Imagen
FANDACE lanza en el mes de julio su campaña "Entro con un Traumatismo Craneoencefálico y salgo con un Daño Cerebral Adquirido" #TCEesDCA, para concienciar a la sociedad sobre los problemas derivados del TCE como la segunda causa en Andalucía de un Daño Cerebral Adquirido.
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. Actualmente en España viven 420.064 personas afectadas por un DCA, de las cuales el 52% son mujeres.

Cuando el origen de la lesión cerebral es un golpe, hablamos de Traumatismo Craneoencefálico (TCE). Muchos de los traumatismos craneoencefálicos que causan daño cerebral se producen por un accidente de tráfico. Otras situaciones que pueden provocar un TCE son los accidentes laborales, las caídas o las agresiones físicas. Cada año se dan 4.937 nuevos casos de DCA por TCEs en España. El TCE es la segunda causa de afectación por un DCA en España, siendo los hombres el colectivo más afectado con un 66,92% de los casos.

Andalucía es la comunidad autónoma donde se registran más casos de DCA, más de 81.000 andaluces y andaluzas, y sus familias. Para evitar los casos producidos por un TCE, desde FANDACE y sus entidades federadas se apuesta por la prevención de los accidentes de tráfico, que es la principal causa de un TCE. Para ello, se dan charlas informativas en cada provincia andaluza en institutos y colegios, además de centros universitarios.
​
FANDACE es la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido. Se crea por las asociaciones andaluzas del movimiento asociativo DCA ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas y familias afectadas de forma organizada y conjunta. Actualmente, las asociaciones que componen la federación andaluza son ACODACE de Córdoba, ADACCA de Cádiz, ADACEA de Jaén, ADACEMA de Málaga, AGREDACE de Granada, ASDACE de Huelva, DACE de Sevilla y VIVIR de Almería.
Haz clic aquí para editar.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    May 2017

    Categorías

    All
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO