Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

FANDACE COMIENZA A TRABAJAR CON LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL ALUMNADO CON DAÑO CEREBRAL EN ANDALUCÍA.

12/1/2022

0 Comentarios

 
daño-cerebral-adquirido-andalucia-alumnado-educacion-consejeria-junta-andalucia
Hoy día 1 de diciembre de 2022 FANDACE se ha reunido con la Directora General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa de la Junta de Andalucía, Almudena García Rosado.
​
Esta reunión ha sido la primera que el movimiento DCA andaluz ha mantenido con alguna de las administraciones relacionadas con la educación en Andalucía. A la reunión han acudido Ana María Pérez Vargas (Presidenta de FANDACE), Rocío de la Rosa Díez (Directora Gerente de FANDACE) y Almudena García Rosado (Directora General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía).

El objetivo de dicha reunión es poder visibilizar la realidad del alumnado con Daño Cerebral Adquirido en los centros educativos andaluces. Además, otro objetivo es el de acercar al profesorado a esta discapacidad para conocerla y comprenderla.

¿Qué es el Daño Cerebral Infantil?
El Daño Cerebral (DC) es una lesión repentina, que ocurre en el cerebro después del nacimiento hasta la edad de los 16-18 años. Esta lesión puede tener un origen interno o externo y provocar múltiples alteraciones a nivel cognitivo, de comunicación, físico y motor, emocional y/o conductual y neurosensorial, reduciendo el nivel funcional del menor previo al evento.

​Es importante diferenciarlo de otras patologías que surgen de forma congénita o que ocurren en el periodo perinatal y de aquellas enfermedades que son degenerativas. Actualmente, aunque no está claramente establecido, se considera como adquirido un daño cerebral que se produce a partir del mes de vida. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO