Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

El Daño Cerebral Adquirido afecta a más de 81.000 personas en Andalucía

12/13/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En el segundo semestre de 2018, desde FANDACE y sus entidades federadas hemos llevado a cabo una serie de campañas de concienciación e identificación de las causas que pueden producir un Daño Cerebral Adquirido. Para terminar el año, hacemos una recopilación de vídeos y carteles que cuentan testimonios de personas afectadas por un DCA.
​
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. Actualmente en España viven 420.064 personas afectadas por un DCA, de las cuales el 52% son mujeres.

Entre las causas más comunes de un Daño Cerebral Adquirido se encuentran los ICTUS, los Traumatismos Cráneo Encefálicos, los Tumores Cerebrales y las Anoxias. Por ello, desde FANDACE se ha llevado a cabo la campaña #IdentificaElDCA, con la que se quiere poner de manifiesto las causas que pueden provocar un DCA y cómo las personas que lo sufren trabajan diariamente en su rehabilitación.

Andalucía es la comunidad autónoma donde se registran más casos de DCA, más de 81.000 andaluces y andaluzas, y sus familias. Para intentar llegar a tiempo, desde FANDACE se recomienda acudir a su médico ante fuertes dolores de cabeza, visión doble o cansancio excesivo, ya que podrían ser síntomas de un posible Tumor Cerebral.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO