Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, FANDACE PRESENTA EL ROSCO DE LA DESIGUALDAD.

3/7/2023

0 Comentarios

 
Hoy, 8 de mazo de 2023, es el Día Internacional de la Mujer y, como viene ocurriendo todos los años, la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE) lanza una campaña para sensibilizar a la población sobre la mujer y el DCA.

En este año 2023, FANDACE presenta el Rosco de la Desigualdad. Idea inspirada en los famosos roscos del programa Pasapalabra y cuyas concursantes son mujeres con Daño Cerebral Adquirido o mujeres familiares y cuidadoras de personas con DCA. El rosco presenta una serie de conceptos que tienen que ver con los derechos de las mujeres en el ámbito del DCA y que deben ser resueltos por las propias protagonistas. Creando así un formato novedoso con el que poder transmitir la realidad que viven día a día estas mujeres y que debe ser visibilizada.

Este Rosco de la Desigualdad muestra, además, la doble discriminación a la que se ven sometidas las mujeres con Daño Cerebral Adquirido, por ser mujeres y por tener discapacidad. Hecho sobre el que se viene sensibilizando desde FANDACE en todas las campañas de Mujer y DCA que se llevan haciendo en los últimos años. La campaña en homenaje a estas mujeres está pensada para ser lanzada en redes sociales y plataformas de vídeos como YouTube. FANDACE quiere mostrar este problema a toda la sociedad y, por ello, vuelve a incidir en los canales comunicativos más utilizados en el momento.

Además de la campaña online, FANDACE ha realizado junto al Programa Solidarios de Canal Sur un reportaje que muestra la problemática de la mujer con Daño Cerebral Adquirido y su inserción laboral. Contando con varios testimonios de mujeres con DCA y profesionales de nuestra federación que ahonda sobre uno de los problemas más graves que se encuentra una mujer tras su daño: volver a tener una vida normalizada.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO