Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

DATOS DEL PROGRAMA DE gRUPOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DCA LEVE EN 2021

1/27/2022

0 Comentarios

 
personas-leves-daño-cerebral-adquirido-andalucia
Nuestro Programa de Grupos de Autoayuda para Personascon Daño Cerebral Adquirido Leve de 2021 ya ha publicado sus principales datos. ¡Échale un vistazo!
​
Este programa para personas leves con DCA cuenta con la subvención de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. El programa en 2021 ha mostrado diversos datos que pasamos a enumerar a continuación:
  • Respecto al sexo: ha habido un 58% de hombre y un 42% de mujeres, habiéndose reducido esta diferencia desde los datos de 2018.
  • Respecto a la edad: las personas que se sitúan entre los 51 y los 70 años y las de 31 y 50 suponen casi el 90% del total. Además, hay que hacer una mención especial a la franja de los más jóvenes, de entre 18 y 30 años, que ha supuesto una bajada de más de 10% respecto al año 2020.
  • Creación de 8 grupos.
  • Las necesidades psicosociales del 81,4% de los componentes del grupo se han cubierto.
  • El 91,4% de los miembros de los grupos ha creado un vínculo de comunicación.
  • El 75% de los miembros de los grupos ha potenciado la estabilidad emocional, la autoestima, el auto concepto y la autoeficacia.
  • El 75% de los miembros de los grupos han aprendido estrategias y las han aplicado.
  • El 74,3% de los miembros de los grupos se ha provisto de habilidades sociales que les ha permitido manejar la ansiedad producida por le DCA.
  • El 92% de las personas componentes de los grupos han participado en el desarrollo de las sesiones.

​Los temas que se han tratado, haya sido directa o transversalmente, en el trabajo realizado en los grupos han sido los siguientes entre otros: igualdad de género, autoestima, COVID19, solidaridad, sexualidad, familia, diversidad, confianza, valores humanos, etc.

Una edición que nos ha dejado muy buenos resultados y un programa que continuará tratando a las personas con Daño Cerebral Adquirido leve como lleva haciendo desde 2008.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017

    Categorías

    Todo
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO