Southcorner Barber
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO

Asistimos a la presentación del Proyecto de Ley del Voluntariado

8/30/2017

1 Comment

 
Imagen
El Gobierno andaluz ha presentado este viernes el proyecto de Ley del Voluntariado de la comunidad autónoma, que ya fue aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno y que ahora se remitirá al Parlamento para su aprobación definitiva. Representantes de FANDACE y la propia presidenta de la entidad, Ana María Pérez Vargas, han asistido al acto de presentación de este proyecto de Ley que ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha ofrecido los detalles de una norma que sustituye a la que estaba vigente desde el año 2001, si bien las grandes novedades ya se conocían cuando fue presentado el anteproyecto. Entre ellas, la regulación de la participación de los menores a partir de los 12 años, que podrán llevar a cabo acciones de voluntariado siempre que éstas no perjudiquen su desarrollo, formación y escolarización o supongan un peligro para su integridad y cuenten con la autorización expresa de sus progenitores. Otra gran novedad es que reconocerá modalidades no presenciales vinculadas a las nuevas tecnologías, como la figura del voluntariado digital, cuyo fin es acercar las nuevas tecnologías a poblaciones en riesgo de exclusión digital.
Además, a este acto institucional en el que se ha presentado el proyecto de Ley del Voluntariado de Andalucía, también han asistido otros y otras representantes del Gobierno andaluz como la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio; la secretaria general de Servicios Sociales, Purificación Gálvez; o el director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas, así como demás miembros de las organizaciones del Tercer Sector andaluz.
Imagen
Con más de 450.000 personas y alrededor de 3.000 asociaciones que realizan acciones de voluntariado en la comunidad autónoma, la futura ley se adapta a la realidad actual del movimiento voluntario. De este modo, reconocerá modalidades no reguladas hasta ahora, como las que se desarrollan entre universitarios y empresas, las que se centran en actividades limitadas temporalmente o las que se promueven en entornos virtuales que no requieren la presencia física de las personas participantes.
El proyecto de ley llega tras la participación de representantes de 238 entidades, que han realizado aportaciones. Reconoce un total de 12 modalidades de voluntariado, que abarcan ámbitos como lo social, ambiental, cultural, deportivo, educativo y de protección civil, además de las relacionadas con las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). La norma incorpora también disposiciones dirigidas a favorecer el acceso de las personas con discapacidad, las mayores y las que están en situación de dependencia.
Por otro lado, la norma impedirá que la acción voluntaria organizada sea causa justificativa de la extinción de contratos de trabajo por cuenta ajena, tanto en el sector público como en el privado. Recoge también la previsión de establecer, a través de la negociación colectiva, mecanismos de flexibilización de la jornada laboral que permitan a los trabajadores y trabajadoras participar en acciones de voluntariado. Las actividades solidarias tampoco podrán sustituir a las administraciones en aquellas funciones o servicios públicos a cuya prestación estén legalmente obligadas.
1 Comment
Belinda link
12/11/2020 09:28:23 am

Thoughtful blog, thanks for sharing

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    May 2017

    Categorías

    All
    Andalucía
    Andalucía
    Daño Cerebral
    Daño Cerebral Adquirido
    Dca
    Discapacidad
    Mujerydca

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • FANDACE
  • Nosotros
    • Objetivos, misión y visión
    • Nuestras asociaciones
    • Junta Directiva
    • Programas y Servicios
    • Transparencia
    • PRENSA
  • DCA
    • DCA Y COVID19
    • ICTUS Y DCA
    • MUJER Y DCA
    • Teleterapias DCAsa
    • Guía de Recursos
  • NOTICIAS
  • VOLUNTARIADO
    • Voluntariado desde casa
  • CONTACTO